Entradas

Actividad: Evaluación, creación de una rúbrica

La rúbrica de evaluación se ha realizado de una de las actividades comentadas en el trabajo anterior, concretamente en relación a la actividad “Resolución del caso práctico”, que se realizará grupalmente y se trabajará y entregará en la segunda sesión. La valoración del caso práctico se calificará del 0 al 10, y de la puntuación obtenida se calculará en relación al porcentaje de la actividad, siendo en esta actividad un 30% la puntuación máxima. RESOLUCIÓN DEL CASO PRÁCTICO. TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DE CONFLICTO       ESCALA DE CALIFICACIÓN  SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE  NIVEL PUNTUACIÓN Identificación  de cuales  de las "5 C"carece el equipo de trabajo No se identifica ninguna de las  cualidades que carece el equipo, conforme a la "5C"que debe tener un trabajo en equipo para que sea eficaz. ...

FLIPPED CLASSROOM O CLASE INVERTIDA EN EL MODULO DE FOL SOBRE “TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DE CONFLICTO

Imagen
  Para la realización de la actividad,  previamente  el alumnado deberá de visualizar los siguientes videos que se indican a continuación, con la finalidad de introducir al alumno en el contexto de la unidad de trabajo de “Equipos de trabajo y Gestión del Conflicto” con la actividad denominada ¿Cómo gestionar un conflicto en equipos de trabajo? , de esta forma se adquirirá previamente una breve introducción de los conceptos, teniendo en cuenta que la metodología de aprendizaje que vamos aplicar en esta unidad de trabajo, es la  basada en flipped classroom o aula invertida, cuya finalidad es que el alumnado adquiera previamente un aprendizaje de los conceptos básicos de la unidad,  para ponerlo en práctica asimilando el aprendizaje a través de análisis de ideas, trabajo en grupo y debates. Para ello, previamente en casa, el alumnado tendrá que visualizar los siguientes videos: 1. Equipo de trabajo 2. Gestión de conflicto Una vez que el alumnado haya visualizado ...
Imagen
ACTIVIDAD  1:  SITUACIÓN DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE TRADICIONAL  En esta entrada, vamos a explicar una situación de enseñanza-aprendizaje tradicional, y  para ello nos vamos a basar en una clase de FOL,  del Ciclo Medio de Formación Profesional de Estética y Belleza en el año 2010. Mi supuesto se da, imaginando como podría haber sido una clase de FOL, hace aproximadamente 15 años, con la finalidad de mostrar cómo ha ido evolucionando la educación, la manera de transmitir al alumnado los conocimientos y como han cambiado las estrategias de aprendizaje, etc. Para ello, nos vamos a basar en una clase de Formación y Orientación Laboral (FOL), en concreto en el tema “Gestión del conflicto y equipos de trabajo” Para ponernos en contexto e imaginarse como era esa clase, describimos aspectos imprescindibles que analizar en el aula: 1º El centro educativo, se encontraba ubicado en un barrio humilde, donde el 60% de la población de esa zona se encontraba en una ...
Imagen
PRESENTACIÓN   💻📗🌈 Bienvenidos/as a mi blog, espacio creado como actividad de la asignatura Didáctica de la Formación y Orientación Laboral. Mi nombre es Emma Goretti Matías Placeres, graduada en Derecho con Máster de Acceso a la Abogacía y actualmente trabajo como funcionaria interina en un Ayuntamiento, como Técnica de Administración General en el servicio de Recursos Humanos. El motivo por el que me he atrevido a realizar el Máster del Profesorado ha sido tras un momento de reflexión profesional, en el que te das cuenta de que los años pasan volando y que esa asignatura pendiente que tenía cuando terminé mis estudios no la había superado. Puede ser que esa reflexión venga unida al entrar en los “treinta y tantos”, en el que evalúas tus logros, tus metas, pero también aquellos sueños que te faltan por cumplir. Y tras hacer un balance de lo que he logrado hasta el momento y de las metas que me faltan superar, me di cuenta de que siempre posponía una de mis pasiones, como e...